Cómo los sistemas de control ayudan a ahorrar costes a las empresas

En estos últimos tiempos, hemos comprobado el incremento del interés, y en consecuencia de su implantación, sobre el control de las instalaciones por parte de grandes empresas, sobre todo aquellas con diferentes sucursales o tiendas en diferentes ubicaciones, las cuales pueden ser gestionadas de manera centralizada.

Estos sistemas de control (para el clima e iluminación fundamentalmente) ya no solo están en manos de personal técnico y de mantenimiento de las empresas, sino que otros departamentos como compras o financiero, han comprobado las enormes ventajas que otorgan a medio plazo en sus edificios.

Estos son los casos de compañías como Decathlon, Bricodepot, Nestlé, Laboral Kutxa, Desigual o Grupo Vips, que apuestan sin duda por este tipo de soluciones. El ahorro en el coste de sus facturas les está llevando a replicar soluciones de control en sus diversos establecimientos, naves o sucursales, consiguiendo un significativo control de costes mediante herramientas desconocidas hasta hace poco tiempo.

Una vez superada la barrera del desconocimiento, la confianza se traduce en beneficios para las compañías, no solo en los costes indirectos sino también en los indirectos, ya que el mantenimiento de las instalaciones se optimiza de manera casi inmediata.

 

domotica decathlon san sebastian reyes noticia  nave desigual barcelona edificios-singulares

 

Comparte este artículo

También te puede interesar

Casadecor 2025

Este año seremos colaboradores oficiales de Casedecor 2025, que se celebrará entre el 3 de abril y el 18 de mayo en Sagasta 33, un impresionante edificio de finales del siglo XIX y propiedad de Impar Capital. Seremos colaboradores oficiales en varios espacios que desvelaremos más adelante.¡Tanto el edificio como las propuestas de este año prometen ofrecer una edición espectacular!

Leer más

Apartamentos turísticos en Sevilla

Entregamos este proyecto de apartamentos en Sevilla.
Las prestaciones no obedecen a las habituales de una vivienda, sino que se centran en el ahorro energético/económico y la optimización en la gestión.

Leer más